Patología Vocal Frecuente
Las patologías vocales más frecuentes suelen incluir: nódulos, pólipos, parálisis de cuerda vocal, edema de Reinke, hiato, etc.
VOZ
Adelaida Gil
4/23/20251 min read


Nódulo vocal: Es una protuberancia benigna que se forma en las cuerdas vocales, generalmente en la zona de contacto durante la vibración. Suele ser resultado del uso excesivo o incorrecto de la voz y puede causar ronquera o fatiga vocal.
Pólipo vocal: Es una lesión benigna que aparece en las cuerdas vocales, similar a un bulto o masa, y puede ser causado por una lesión o irritación. A diferencia del nódulo, suele ser más grande y puede afectar la calidad de la voz, causando ronquera o dificultad para hablar.
Parálisis de cuerda vocal: Es la pérdida de movimiento de una o ambas cuerdas vocales debido a daño en los nervios que las controlan. Esto puede provocar una voz débil, ronca, o dificultad para respirar o tragar.
Edema de Reinke: Es una acumulación de líquido en la capa superficial de las cuerdas vocales, lo que las hace más gruesas y menos flexibles. Suele estar asociado con el uso excesivo de la voz, fumar o irritantes, y causa una voz ronca y profunda.
Hiato vocal: Es una condición en la que las cuerdas vocales no se cierran completamente durante la fonación, dejando un espacio o "hiato" entre ellas. Esto puede causar una voz débil, ronquera o dificultad para mantener la voz.